jueves, 22 de octubre de 2015

UTILIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE WHATSAPP ESCOLARES


http://www.ideal.es/sociedad/201510/21/cosas-padres-nunca-deben-20151021175601.html

Cosas que los padres nunca deben hacer en grupos de Whatsapp

  • IDEAL.ES

  • Estos recursos deben utilizarse únicamente para informar sobre los asuntos escolares, dejando a un lado los aspectos personales de cada alumno y haciendo buen uso de la información recibida

Hasta hace bien poco, los padres estaban informados de los asuntos escolares a través de cartas enviadas por el propio centro o de llamadas telefónicas del profesorado, por lo que la comunicación era directa, clara y sin ningún tipo intervención externa que pudiera dar lugar a malentendidos. Pero en la actualidad, la cosa ha cambiado y mucho.
Hoy en día, pocos son los padres que no están unidos a grupos WhatsApp a través de los cuales los progenitores controlan todo lo que ocurre en el colegio, los deberes que tienen sus hijos y cualquier tipo de asunto relacionado con los niños y sus compañeros de clase. Y aunque esta nueva forma de transmitir información es beneficiosa para determinados aspectos, también es cierto que conlleva ciertos riesgos.
Estos recursos deben utilizarse únicamente para informar sobre los asuntos escolares que conciernen a todos los padres, dejando a un lado los aspectos personales de cada alumno y haciendo buen uso de la información recibida. Por este motivo, el Centro de Psicología Alegra de Málaga propone algunos consejos para evitar que los padres hagan cosas que no deben hacer en los grupos escolares de WhatsApp y, de esta forma, corregir los malos hábitos que pueden llevar a situaciones incómodas:
Realizar comentarios negativos sobre el profesorado. Criticar destructivamente a los profesores provoca estados de agitación y nerviosismo continuo, tanto en padres como en los propios hijos.
Controlar la agenda diaria de los niños. Llevar al día los quehaceres de los más pequeños hace que éstos se despreocupen y pierdan la oportunidad de aprender a ser responsables y honestos.
Cotillear y alimentar rumores. Las impresiones personales sobre determinados asuntos deben guardarse para la intimidad, puesto que trasladarlas a los grupos de WhatsApp puede llevar a crear malentendidos y mal ambiente entre los demás padres.
Crear grupos alternativos. Aunque unos padres tengan más afinidad con unos que con otros, crear grupos de WhatsApp alternativos puede ser contraproducente y provocar desinformación a otros padres.